Diferencias entre MBA online y MBA presencial

Si estás pensando en hacer un MBA, hay una pregunta que seguro te ronda la cabeza: ¿online o presencial?
No vamos a dar vueltas. La respuesta depende de tu tiempo, tu manera de aprender y lo que esperas sacar de la experiencia. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, pero lo importante es cuál encaja mejor contigo.
Vamos al grano:
1. Flexibilidad y compatibilidad con tu vida
Si tu agenda ya está lo suficientemente llena entre trabajo, familia o cualquier otra cosa que te mantiene ocupado, atarte a un horario fijo puede ser un problema. Si, en cambio, prefieres una rutina marcada y clases en vivo con compañeros a tu lado, la modalidad presencial puede ser lo tuyo.
MBA Online
Perfecto si trabajas, tienes familia o simplemente no quieres encadenarte a un horario fijo. Estudias cuando puedes y desde donde quieras. Suena bien, ¿verdad?
Presencial
Clases con horario fijo. Tienes que estar allí sí o sí. Ideal si te va la estructura y el contacto directo con profesores y compañeros.
2. Interacción con profesores y compañeros (o cómo hacer contactos de verdad)
Online
MBA Presencial
3. Coste del programa (o cuánto te va a doler el bolsillo)
MBA Online
Presencial

4. Prestigio y reconocimiento (porque sí, la etiqueta importa)
Online
MBA Presencial
Programas de MBA
5. Método de aprendizaje (¿necesitas que te empujen o te las apañas solo?)
Máster MBA Online
Máster MBA Presencial


Antes de lanzarte a hacer un MBA, seguro que te asaltan unas cuantas dudas. Y es normal, no estamos hablando de decidir si cenas pizza o sushi.
Aquí van las respuestas claras y sin rodeos para que salgas de dudas rápido.
Depende de lo que necesites. El MBA online es tu mejor opción si buscas flexibilidad para compaginar estudios y trabajo. El MBA presencial gana si lo tuyo es el networking cara a cara y prefieres una estructura académica más clásica.
Cuando tengas al menos 3-5 años de experiencia laboral y un objetivo claro: ascender, cambiar de sector o lanzarte a emprender. Si no tienes ninguno de estos motivos, igual es mejor esperar.
Los precios varían según el tipo de MBA y la escuela:
MBA online: Entre 5.000 y 25.000 €
MBA presencial: Desde 10.000 € hasta más de 70.000 € en las escuelas más prestigiosas.
Elige en función de tu presupuesto y del retorno que esperas obtener.
Depende del objetivo. Si buscas algo más especializado, un máster en finanzas, marketing digital o un programa de Executive Education puede ser una mejor inversión. Menos generalista y más directo al grano.


Recibe información valiosa que te ayudará a alcanzar tus objetivos profesionales.