Diferencias entre MBA online y MBA presencial

diferencias mba online mba presencial

Si estás pensando en hacer un MBA, hay una pregunta que seguro te ronda la cabeza: ¿online o presencial?

No vamos a dar vueltas. La respuesta depende de tu tiempo, tu manera de aprender y lo que esperas sacar de la experiencia. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, pero lo importante es cuál encaja mejor contigo.

Vamos al grano:

Índice

1. Flexibilidad y compatibilidad con tu vida

Si tu agenda ya está lo suficientemente llena entre trabajo, familia o cualquier otra cosa que te mantiene ocupado, atarte a un horario fijo puede ser un problema. Si, en cambio, prefieres una rutina marcada y clases en vivo con compañeros a tu lado, la modalidad presencial puede ser lo tuyo.

MBA Online

Perfecto si trabajas, tienes familia o simplemente no quieres encadenarte a un horario fijo. Estudias cuando puedes y desde donde quieras. Suena bien, ¿verdad?

Presencial

Clases con horario fijo. Tienes que estar allí sí o sí. Ideal si te va la estructura y el contacto directo con profesores y compañeros.

Si valoras tu libertad, el MBA online gana por goleada.

2. Interacción con profesores y compañeros (o cómo hacer contactos de verdad)

Aquí no hay misterio: el networking en persona siempre será más natural. Un café con un profesor o una charla improvisada con un compañero pueden abrirte puertas. ¿Se puede hacer networking en un MBA online? Sí, pero no es lo mismo que una conversación cara a cara.

Online

La comunicación se hace por foros, videollamadas y chats. Funciona, pero no es igual que una conversación en vivo.

MBA Presencial

Facilita el contacto directo con profesores y compañeros, lo que puede traducirse en oportunidades reales de negocio o empleo.
Si valoras el contacto directo y el networking en persona, el MBA presencial es más recomendable.

3. Coste del programa (o cuánto te va a doler el bolsillo)

El dinero importa, y mucho. Un MBA presencial suele costar más porque incluye instalaciones, eventos y otros extras. El online elimina todo eso y te deja con lo esencial: la formación. La pregunta es si realmente quieres pagar más por la experiencia física y el networking o prefieres ahorrar sin sacrificar el aprendizaje.

MBA Online

Suele ser más económico. No pagas desplazamientos, alojamiento ni cafés con los compañeros.

Presencial

Generalmente más caro, porque incluye infraestructuras, eventos y otros recursos.
Si el presupuesto es clave, un MBA online te permitirá ahorrar sin perder calidad académica.
mba españa catálogo
¿Dudas sobre si un MBA te puede salir rentable?

4. Prestigio y reconocimiento (porque sí, la etiqueta importa)

Durante años, los MBAs presenciales han sido los reyes del mercado. Sin embargo, la digitalización ha cambiado las reglas. Hoy en día, muchos programas online tienen el mismo prestigio que los presenciales. Pero ojo, no todos. Antes de inscribirte, asegúrate de que el título vale la pena.

Online

Cada vez más reconocido, pero solo si lo imparte una institución con prestigio.

MBA Presencial

Tradicionalmente mejor valorado en el mercado laboral, aunque la diferencia se está reduciendo.
Si optas por un MBA online, asegúrate de que esté respaldado por una institución de renombre.

Programas de MBA

Máster MBA - BG por defecto
MBA
Online
+ Información
Máster MBA - BG por defecto
MBA
Online
+ Información

5. Método de aprendizaje (¿necesitas que te empujen o te las apañas solo?)

Si eres de los que necesitan que un profesor te mire a los ojos para estudiar, el presencial te vendrá mejor. Si en cambio, prefieres ir a tu ritmo y no depender de horarios, el online es la opción lógica. Aquí no hay bueno ni malo, solo formas distintas de aprender.

Máster MBA Online

Basado en autoaprendizaje, videoclases y tutorías virtuales. Ideal si eres disciplinado.

Máster MBA Presencial

Clases en vivo, debates en aula y trabajos en equipo. Mejor si te motiva la interacción directa.
Si eres autodidacta, el MBA online te dará más libertad; si prefieres enseñanza guiada y quieres sacarle el máximo partido a la relaciones con los compañeros y profesores, el MBA presencial puede ser mejor opción.
mirando mejores mba en espana
¿Estancado en tu carrera? Empecemos a solucionarlo juntos.
Preguntas frecuentes, lo que te estás preguntando pero no dices en voz alta

Antes de lanzarte a hacer un MBA, seguro que te asaltan unas cuantas dudas. Y es normal, no estamos hablando de decidir si cenas pizza o sushi.

Aquí van las respuestas claras y sin rodeos para que salgas de dudas rápido.

Depende de lo que necesites. El MBA online es tu mejor opción si buscas flexibilidad para compaginar estudios y trabajo. El MBA presencial gana si lo tuyo es el networking cara a cara y prefieres una estructura académica más clásica.

Cuando tengas al menos 3-5 años de experiencia laboral y un objetivo claro: ascender, cambiar de sector o lanzarte a emprender. Si no tienes ninguno de estos motivos, igual es mejor esperar.

Los precios varían según el tipo de MBA y la escuela:

MBA online: Entre 5.000 y 25.000 €
MBA presencial: Desde 10.000 € hasta más de 70.000 € en las escuelas más prestigiosas.
Elige en función de tu presupuesto y del retorno que esperas obtener.

Depende del objetivo. Si buscas algo más especializado, un máster en finanzas, marketing digital o un programa de Executive Education puede ser una mejor inversión. Menos generalista y más directo al grano.

espana mejores master mba
Descubre un extenso catálogo de MBA's
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Asesoramiento gratuito!
Te ayudamos a descubrir cómo impulsar tu carrera profesional

Recibe información valiosa que te ayudará a alcanzar tus objetivos profesionales.

Diferencias entre MBA online y MBA presencial

Recibir más información

¿Cuándo quieres matricularte? *
Año de nacimiento *

Educación Everywhere (responsable del tratamiento de datos) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.