1. Presentación del programa: El MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas junto con el Máster en Project Management es un programa educativo de alta calidad ofrecido por nuestra institución.
2. Objetivos del programa: Este completo programa formativo tiene como objetivo dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para liderar proyectos exitosos, tomar decisiones estratégicas y eficientes en el ámbito empresarial, así como gestionar equipos de trabajo de manera efectiva.
3. Dimensiones o áreas principales: El programa abarca diversas áreas fundamentales para el desarrollo de habilidades directivas y de gestión. En el MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas, los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, estrategia empresarial y operaciones. Por otro lado, el Máster en Project Management se enfoca en la gestión de proyectos, planificación, control de costos, gestión de riesgos y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
4. Cierre motivador y llamada a la acción: Si estás listo para potenciar tu carrera profesional y adquirir las habilidades necesarias para liderar con éxito proyectos empresariales, te invitamos a obtener más información sobre nuestro programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas + Máster en Project Management. Haz clic en el enlace correspondiente o contáctanos para dar inicio a tu camino hacia el éxito en el ámbito de la dirección de empresas y la gestión de proyectos.
Objetivos del programa:
– Adquirir competencias en la gestión de proyectos y en la toma de decisiones empresariales.
– Mejorar la habilidad de liderazgo y la gestión de equipos de trabajo.
– Desarrollar destrezas en la planificación, ejecución y control de proyectos.
– Familiarizarse con herramientas y técnicas para la gestión de proyectos y su aplicación en diversas áreas empresariales.
– Obtener conocimientos en la gestión del riesgo y la calidad en la dirección de proyectos.
– Desarrollar habilidades en la gestión financiera y contable.
– Entender las tendencias y desafíos actuales en la gestión empresarial.
– Conocer las estrategias de liderazgo y gestión del cambio.
– Mejorar las habilidades en la gestión de recursos humanos.
– Desarrollar competencias en la negociación y resolución de conflictos.
Requisitos revisados:
– Poseer un título de Grado en Arquitectura, Ingeniería Superior o Técnica, Licenciatura, Diplomatura u otro equivalente.
– Ser estudiante activo de una carrera universitaria o estudios superiores equiparables.
– Contar con experiencia profesional relevante en el puesto actual.
– Si no se cumplen los requisitos anteriores, se sugiere contactar a la institución para que el departamento de admisiones evalúe cada caso de manera individual.
Este programa está diseñado para profesionales en busca de fortalecer su habilidad de liderazgo en proyectos y equipos de trabajo, así como para aquellos interesados en adquirir competencias en gestión de proyectos para su aplicación cotidiana. También está dirigido a directivos y mandos medios con experiencia laboral, que buscan potenciar sus habilidades en gestión de proyectos y liderazgo empresarial.
Además, emprendedores que deseen ampliar sus aptitudes en gestión empresarial para dirigir y administrar eficazmente sus propios negocios, así como graduados universitarios en busca de desarrollar las habilidades y conocimientos indispensables para liderar proyectos con eficacia, encontrarán beneficio en este programa.
Profesionales de diversos sectores como tecnología, ingeniería, finanzas, marketing, recursos humanos, entre otros, también pueden enriquecer sus capacidades a través de este programa. En resumen, es ideal para aquellas personas que buscan progresar en una carrera en gestión de proyectos y desean adquirir las destrezas y conocimientos necesarios para triunfar en este ámbito.
Tema 1. Nuevo rol del consumidor
Tema 2. La marca
Tema 3. El cliente ideal
Tema 4. Recorrido del cliente
Tema 5. Tipos de marketing
Tema 1. Selección de personal
Tema 2. Planificación y evaluación de equipos
Tema 3. Gestión del rendimiento y desempeño
Tema 4. Formación del personal
Tema 5. Métricas de personal
Tema 6. Modelos de dirección
Tema 1. Estrategia empresarial
Tema 2. Dirección de operaciones
Tema 3. La demanda
Tema 4. Desarrollo de productos
Tema 5. Sistemas de operaciones
Tema 6. Planificación y gestión de procesos
Tema 7. Planificación operativa
Tema 8. El factor humano en la dirección de operaciones
Tema 1. Cómo atraer clientes
Tema 2. SEO: Optimización orgánica
Tema 3. SEM: optimización de pago
Tema 4. Automatizar ventas
Tema 5. Growth hacking
Tema 6. Marketing automation
Tema 7. Psicología en marketing
Tema 1. La digitalización empresarial
Tema 2. Inteligencia artificial (AI)
Tema 3. El internet de las cosas (IoT)
Tema 4. Blockchain
Tema 5. Big data y business intelligence (BI)
Tema 6. Cloud computing
Tema 7. Automatización y robótica industrial
Tema 8. Ciberseguridad
Tema 1. Visión, misión y valores
Tema 2. Plan estratégico
Tema 3. Modelo de negocio
Tema 4. Análisis estratégico
Tema 5. Monitorización del plan estratégico
Tema 1. Figura del project management
Tema 2. Gestión del equipo
Tema 3. Gestión y comunicación al equipo
Tema 4. Gestión de proyectos
Tema 1. Definición del problema
Tema 2. Selección de criterios y técnicas
Tema 3. Desarrollo de alternativas
Tema 4. Análisis
Tema 5. Decisión
Tema 6. Plan de acción
Tema 7. Ejemplos de problemas
Tema 1. Dirección estratégica en recursos humanos
Tema 2. Comunicación estratégica
Tema 3. Cultura organizacional
Tema 4. Ética empresarial
Tema 5. Flexibilidad laboral
Tema 1. El balance
Tema 2. La cuenta de pérdidas y ganancias
Tema 3. El estado de flujos de efectivo
Tema 4. Asientos
Tema 5. Contabilidad avanzada
Tema 6. Impuestos
Tema 1. Contabilidad de costes
Tema 2. Cuentas de gestión (management accounts)
Tema 3. Working capital
Tema 4. Deuda financiera neta
Tema 1. Product management
Tema 2. Lean startup
Tema 3. Agile management
Tema 1. Liderazgo
Tema 2. Comunicación efectiva
Tema 3. Coaching
Tema 4. Empoderar equipos
Tema 5. Gestión del cambio
Tema 1. Comercio electrónico y sus operaciones
Tema 2. Aprovisionamiento electrónico: e-procurement
Tema 3. Gestión operativa del e-commerce: e-fulfillment
Tema 4. Marketplaces
Tema 5. La última milla
Tema 6. Estructuras exponenciales
Tema 7. Negocios digitales
Tema 1. Supply chain
Tema 2. Gestión de compras
Gestión de compras y aprovisionamiento
Tema 3. Gestión de almacenes
Tema 4. Modelos logísticos
Tema 5. Logística inversa
Tema 6. Modelo de Amazon
Tema 7. Innovación y sostenibilidad
Tema 1. Introducción al big data
Tema 2. Big data en proyectos
Tema 3. Metodologías ágiles
Tema 4. Inteligencia artificial
Tema 5. Casos de uso en la industria
Tema 1. Open data
Tema 2. Gestión del dato
Tema 3. Privacidad de datos
Tema 4. Almacenamiento de datos
Tema 5. Estrategia y los datos
Valoración de la formación
Recomendaciones
Valoración del centro
Te ayudaremos a resolver tus dudas para que puedas elegir la mejor formación para ti.
Educación Everywhere (responsable del tratamiento de datos) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.